Narrow your search

Library

ULiège (4)

FARO (2)

KU Leuven (2)

LUCA School of Arts (2)

Odisee (2)

Thomas More Kempen (2)

Thomas More Mechelen (2)

UCLL (2)

UGent (2)

ULB (2)

More...

Resource type

book (4)


Language

Spanish (4)


Year
From To Submit

2007 (1)

2000 (1)

1997 (1)

1996 (1)

Listing 1 - 4 of 4
Sort by

Book
Modernidad y postmodernidad : filosofía de la cultura y teoría estética
Author:
ISBN: 8489447985 Year: 1997 Publisher: Episteme,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
La imitación colectiva : modernidad y autenticidad en la literatura española
Author:
Year: 1996 Publisher: Madrid : Gredos,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Comunidades negras en el Pacífico colombiano : innovaciones y dinámicas étnicas
Author:
ISBN: 997822694X 2821844409 Year: 2007 Publisher: Institut français d’études andines

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En 1991 Colombia se dotó de una constitución que reconoce la naturaleza multicultural y pluriétnica de la Nación. En los años siguientes, en medio de una gran movilización política e intelectual, varias leyes reglamentaciones proceden al reconocimiento de derechos a poblaciones llamadas minoritarias, notablemente a las poblaciones afrocolombianas ahora reconocidas como "comunidades negras". La región sur del Pacífico colombiano, poblada desde hace varios siglos por poblaciones negras, se caracteriza por una organización social y política original. La dotación de "territorios colectivos de comunidades negras" lleva a una recomposición profunda de las prácticas y de las representaciones del espacio y de las sociedades, tanto de sí mismas como de las otras. Lejos de reducirse al perímetro de un mundo rural "tradicional", la reorganización afecta el conjunto de las relaciones sociales, en la ciudad y en el campo, en las veredas como en la metrópolis. Los campesinos participan en estos procesos, así como militantes étnicos, funcionarios y representantes de intereses económicos (plantaciones agroindustriales de palma), en un contexto en donde los grupos armados siguen atentos a las transformaciones que afectan "sus" territorios. Entre geografía y antropología política, articulando una etnografía localizada y un acercamiento regional y nacional de "la cuestión negra" en Colombia, la obra busca desmontar los mecanismos de la construcción identitaria e identificar sus impactos tanto en las representaciones colectivas como en las relaciones de poder que se redefinen en esta ocasión.

La Crisis ecuatoriana : sus bloqueos económicos, políticos y sociales : memoria del seminario realizado el 19 y 20 de enero del 2000

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La crisis del Ecuador es ya una de las crisis más singulares de los países del continente: por su duración; por sus caminos sin salida; por frenar las reformas propuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundialdesde hace 20 años; por no lograr los acuerdos internos para un plan de salida y de emergencia; por regresar a su tradicional inestabilidad gubernamental; por el ímpetu de la protesta sin que conlleve violencia, y su utilización para cambiar presidentes; por el uso del Estado y de los recursos públicos por partede los sectores pudientes, aun en momentos de déficit fiscal; por un país con una economía manejable, que llega a la bancarrota. Reducidos a las exigenciasinmediatas de la crisis, los ecuatorianos no logramos concebir el futuro. Predominan las emociones y visiones del momento. Por ello, el CEDIME hareunido aquí los análisis de cientistas sociales y políticos/as, para situar los diversos problemas de la crisis ecuatoriana, no sólo desde el pasado sinotambién en función del futuro y de buscar posibles salidas. Las crisis tienen un antes, un presente y un después, que deben ser entendidos para solucionarlas.

Listing 1 - 4 of 4
Sort by