Listing 1 - 10 of 32 << page
of 4
>>
Sort by

Book
Los retos de la diferencia : los actores de la muliculturalidad entre México y Colombia
Authors: --- --- ---
ISBN: 2709925877 9684966342 Year: 2007 Publisher: México, D.F. : CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos : Instituto Colombiano de Antropologia e Historia : Institut de Recherche pour le Developpement,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.


Book
Migraciones y desplazamientos forzados : Nuevas aproximaciones y contribuciones al estudio de la migración contemporánea

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En las últimas décadas Chile no ha estado ajeno a las dinámicas de aumento de la inmigración originando un fuerte impacto en la opinión pública. En este escenario, se debe sumar el cierre de fronteras producto de la pandemia y de las políticas de seguridad instaladas por algunos gobiernos, quedando múltiples grupos de inmigrantes y de refugiados sujetos a una mayor indefensión. El presente libro es fruto del quehacer académico de investigadores jóvenes titulados de Analistas en Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, que han encontrado en los desplazamientos humanos un lugar para desarrollar sus primeros acercamientos a la investigación y que representan el interés por la temática de las nuevas generaciones. Con la finalidad de fomentar el trabajo realizado por estos jóvenes investigadores en el área migratoria y potenciarlos, resulta esencial la difusión de sus propuestas con una publicación como esta, convirtiéndose dicho objetivo en uno de los principales fines de este texto.

Etnicidad y estructura social
Authors: --- --- ---
ISBN: 2709925753 9684965958 Year: 2007 Publisher: México, D.F. : CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : Universidad Autónoma Metropolitana : Universidad Iberoamericana,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones; las transformaciones de las instituciones y los actores involucrados en la toma de decisiones a nivel local; las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan; y los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo es destacar la interdependencia de estos cuatro temas no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las "lógicas prácticas" de actores locales en su adaptación a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. La obra está organizada en cuatro secciones: las dos primeras agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales v, por otra, la afirmación de nuevos actores que desempeñan un papel relevante en la transformación de los tejidos productivos o en las políticas públicas encaminadas a apoyarlos; la tercera sección se ocupa de aquellas adaptaciones que, mediante las movilidades de los trabajadores locales, han influido sobre las diferencias de oportunidades económicas entre las distintas escalas espaciales; finalmente, en la cuarta sección se estudian los cambios en los modos y las condiciones de vida de los residentes de las ciudades y regiones que se acompañan, frecuentemente, de transformaciones y luchas de representaciones de las identidades.


Book
No llores, prenda, pronto volveré : Migración, movilidad social, herida familiar y desarrollo
Authors: ---
ISBN: 282184445X Year: 2015 Publisher: La Paz : Institut français d’études andines,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El autor, en cuya formación se hallan presentes la sociología y la comunicación, además de un agregado literario que se cristaliza en sus relatos y escenas narrativas, propone en el transcurrir de sus textos un acercamiento profundo a las dinámicas migratorias transnacionales que se dan entre las comunidades de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y la localidad de Arlington en los Estados Unidos de Norte América. De hecho, el tema de estudio de este libro lo sitúa ya como un referente ineludible (sino el primero editado) en el tratamiento de estos flujos poblacionales de cochabambinos hacia los EEUU. Alfonso Hinojosa


Book
Migración en el Sur boliviano : Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Authors: ---
ISBN: 2709925907 6070061411 Year: 2018 Publisher: Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La relevancia de los resultados presentados en este volumen se debe a dos novedosos enfoques geográficos elegidos y profundizados por Ceydric Martin: el primen, abarca varias aldeas de los valles andinos cercanos a la ciudad de Tarija, y el segundo los límites del Chaco tarijeño, en donde la historia de migración -que en este caso es de inmigración- es reciente. Estos dos estudios tienen que leerse, y entenderse, en el marco de la larga historia de emigración que caracteriza al Sur boliviano: la migración hacia el vecino país del Sur, Argentina, pero también hacia otras fuentes de trabajo en el mismo país, como lo es la citidad de Santa Cruz. Sin embargo, mucho más que un simple análisis de dos estudios de caso, esta obra ofrece un corpus de datos y de hipótesis que permiten entender mejor el significado y las repercusiones que tiene la migración en la existencia de los habitantes del área rural del Sur boliviano, región hasta la fecha poco estudiada.


Book
Partir y cultivar : Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Authors: ---
ISBN: 2709925990 9995417111 Year: 2018 Publisher: Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El auge del cultivo de la quinua en Bolivia se produjo en una sociedad aparentemente aislada y ancestral, arraigada en el sur del altiplano andino, aunque en realidad, móvil y abierta al mundo. Este libro explora las transformaciones sociales y territoriales provocadas por el paso de una agricultura de subsistencia, sobre todo local, a una producción comercial globalizada. Globalizada... pero todavía en manos de pequeños productores y sus organizaciones. Es a través del prisma de la geografía social que se muestran las permanencias y evoluciones, apoyándose en un detallado conocimiento de las comunidades locales. Yendo más allá de las constataciones apresuradas y a veces alarmistas, este libro pone de relieve los recursos y la capacidad de adaptación de una sociedad rural en mutación. Nos sumerge en la intimidad de las trayectorias de vida de ios productores de quinua, anclados en sus comunidades y, al mismo tiempo, móviles y globalizados. Se destaca el genio de esta sociedad rural que, a través de la migración, combina lugares, actividades e identidades, articula ciudades y campos, gestiona el aquí y el afuera. Cultivar yéndose e irse cultivando: tal es la hazaña llevada a cabo por los productores de quinua. La sostenibilidad agrícola, socioeconómica y ambiental de estos territorios está en el corazón de las intenciones: ¿no debe, de hecho, ser tomada en cuenta en el movimiento?


Book
El norte la Paz en la encrucijada de la integracion : Juegos de actores y de escala en un margen boliviano

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El Norte de La Paz es una región amazónica. Presenta bajas densidades y gran potencialidad en recursos naturales. Desconectada aún del centro político y eco nómico boliviano, tiene las mismas características de los otros márgenes orienta les de Bolivia, es decir la misma riqueza natural y similar aislamiento. Entre 2010 y 2014, el Norte de La Paz vuelva a estar en el punto de mira del Estado. El segundo gobierno de Evo Morales eligió este margen amazónico para imple mentar su proyecto económico. Se desarrollaron varios proyectos, con fuerte impulso estatal: construcción de la planta azucarera de San Buenaventura, mejo ramiento de la carretera San Buenaventura-Ixiamas etc. Otros proyectos están en la agenda del gobierno, como ser: el puente sobre el rio Beni, la exploración hidrocarburífera, la distribución de tierras fiscales y la posible des-inmovilización de la reserva forestal Abel Iturralde definida en 1991. Después de 20 artos de fuerte presencia de las ONG's, en el marco de la gobernanza neoliberal, el Estado ha retornado siguiendo las mismas pautas de inicios del siglo xx cuando se trata ba de conquistar las tierras vacías del Oriente boliviano. Este libro analiza las consecuencias de este retorno estatal después de 20 arios de empoderamiento de los actores locales. ¿Cuáles son las capacidades de los pobladores del Norte de La Paz para enfrentar, aprovechar o adaptarse a esta ola desarrollista? ¿Cómo se reconfigurará el mapa social en esta nueva etapa? Para entenderlo, la primera parte de este ensayo subraya las continuidades entre los esquemas tradicionales de integración (de la época colonial y de la primera época republicana) y los esquemas actuales. La segunda parte presenta las dinámicas de integración multi-escalar (global-local y nacional). Estas dinámicas comenzaron con las migraciones internas hacia el Norte de La Paz, siguieron con la llegada de las ONG's y persistieron con el retorno del Estado. La tercera parte muestra los procesos de…


Book
De vrijheid van de grens
Author:
ISBN: 9789047708056 9047708059 Year: 2016 Publisher: Amsterdam Maand van de filosofie

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

De vluchtelingencrisis laat onze verlegenheid met grenzen beter dan ooit zien. Wie zijn wij, wereldburgers, om anderen de toegang tot ons grondgebied te ontzeggen? In dit essay betoogt Paul Scheffer, met de nodige filosofische distantie, dat een open samenleving alleen kan bestaan door enige ruimtelijke afbakening. Het gaat hier niet om de grenzen van de vrijheid, maar om 'de vrijheid van de grens'. Hoeveel begrenzing heeft een beschaving nodig die democratie en mensenrechten wil bevorderen? En wat is tegen die achtergrond een eigentijds vooruitgangsideaal?

Keywords

Europese cultuur --- Political philosophy. Social philosophy --- internationale politiek --- mensenrechten --- #SBIB:39A6 --- #SBIB:39A3 --- #SBIB:321H30 --- vluchtelingen --- Vluchtelingenbeleid --- 668 Migranten --- Etniciteit / Migratiebeleid en -problemen --- Antropologie: geschiedenis, theorie, wetenschap (incl. grondleggers van de antropologie als wetenschap) --- Hedendaagse politieke en sociale theorieën (vanaf de 19de eeuw): algemeen (incl. utilitarisme, burgerschap) --- 325 --- BPB9999 --- BPB1706 --- Immigration --- Migration illégale --- Éthique --- Immigratie --- Illegale migratie --- Ethiek --- Ethik --- ethics --- etyka --- ética --- etikë --- etica --- ētika --- етика --- etika --- etică --- moral --- ηθική δεοντολογία --- eetika --- ethiek --- etik --- etiikka --- moralės mokslas --- dorovės mokslas --- veda o morálke --- moral science --- mravnost --- morale --- Moral --- morálka --- moraal --- erkölcsfilozófia --- moraali --- ethica --- morāles mācība --- filosofía moral --- erkölcstan --- morală --- shkencë morale --- dorotyra --- ηθική --- zedenleer --- нелегална миграция --- nezakonita migracija --- migração ilegal --- nezakonito priseljevanje --- migracja nielegalna --- migrație ilegală --- nelegálna migrácia --- nelegální migrace --- illegale Zuwanderung --- laiton siirtolaisuus --- illegal migration --- illegale migratie --- незаконита миграција --- nelegālā migrācija --- migracion i paligjshëm --- ebaseaduslik migratsioon --- migrazione illegale --- migrazzjoni illegali --- παράνομη μετανάστευση --- незаконска миграција --- nelegali migracija --- migración ilegal --- illegális migráció --- illegal immigration --- inmigración ilegal --- илегална миграција --- nelegálne prisťahovalectvo --- imigração ilegal --- нелегална миграција --- migración clandestina --- luvaton siirtolaisuus --- ilegalno useljavanje --- illegale immigrant --- neteisėta migracija --- imigracion i paligjshëm --- ulovlig indvandring --- Menschenschmuggel --- laiton maahanmuutto --- ilegalna migracija --- clandestine migration --- migração clandestina --- migrazione clandestina --- nelegāla imigrācija --- illegal invandring --- migracion klandestin --- nelegální přistěhovalectví --- immigrazione illegale --- migration clandestine --- migrație clandestină --- cilvēku kontrabanda --- neteisėta imigracija --- clandestiene migratie --- ebaseaduslik sisseränne --- illegális bevándorlás --- slaptoji migracija --- immigration illégale --- λαθρομετανάστευση --- illegal indvandring --- nelegální přesun --- imigrace --- доселување --- είσοδος μεταναστών --- immigrazione --- imigracja --- imigrācija --- inmigración --- bevándorlás --- imigracion --- inimirce --- imigracija --- Einwanderung --- immigration --- imigrácia --- immigratie --- imigração --- immigrazzjoni --- useljavanje --- имиграция --- priseljevanje --- maahanmuutto --- imigrație --- усељавање --- immigratsioon --- имиграција --- invandring --- přistěhovalectví --- įeivystė --- indvandring --- sisseränne --- immigráció --- eitic --- imirce neamhdhleathach --- Éthique --- Migration illégale


Book
Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.


Book
En sentido contrario : Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización transnacional son objeto de estudios a partir de los cuales analizamos nuevas formas de crear redes, circuitos y liderazgos; pero también nuevos impulsos para fundar naciones imaginadas que atraviesan y trascienden los Estados-nación modernos.

Listing 1 - 10 of 32 << page
of 4
>>
Sort by