Narrow your search

Library

ULB (219)

ULiège (188)

Vlaams Parlement (152)

KU Leuven (138)

UCLL (130)

UGent (117)

Thomas More Mechelen (115)

VIVES (115)

Thomas More Kempen (114)

LUCA School of Arts (113)

More...

Resource type

periodical (217)

book (118)

digital (1)


Language

Spanish (336)


Year
From To Submit

2023 (2)

2022 (2)

2021 (4)

2020 (2)

2019 (6)

More...
Listing 1 - 10 of 336 << page
of 34
>>
Sort by

Book
América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur.
Authors: --- ---
ISBN: 926472561X 9264673253 Year: 2019 Publisher: Paris : OECD Publishing,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Esta primera aplicación de la metodología del Índice en la región de América Latina y el Caribe abarca los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México, Perú), así como tres países sudamericanos participantes (Argentina, Ecuador, Uruguay).


Book
Perspectivas económicas de América Latina 2020 : Transformación digital para una mejor reconstrucción
Author:
ISBN: 9264998071 Year: 2021 Publisher: Paris, France : Organisation for Economic Co-operation and Development Publishing,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El informe Perspectivas económicas de América Latina 2020 (LEO 2020 por sus siglas en inglés) analiza cómo la transformación digital puede ayudar a la región a enfrentar estos tiempos difíciles. La pandemia del Covid-19 está teniendo un profundo impacto en las condiciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe, acentuando un escenario ya muy complejo debido a las debilidades estructurales existentes en la región. Esta crisis sin precedentes llega en un momento de altas aspiraciones de la sociedad y refuerza la necesidad de transformar el modelo de desarrollo de la región. El informe explora cómo la transformación digital puede ayudar a hacer frente a la situación socioeconómica actual, impulsar la productividad, fortalecer las instituciones y lograr niveles más altos de inclusión y bienestar. El LEO 2020 también destaca el papel clave que las alianzas internacionales tienen para aprovechar los beneficios de la transformación digital. El informe LEO es una publicación anual conjunta producida por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Unión Europea (UE). Este informe es el Pilar 1 de la Facilidad Regional de la UE para el Desarrollo en Transición en América Latina y el Caribe.


Book
Breve historia economica y social: desde la antiguedad hasta la crisis energetica de 1974
Author:
Year: 1977 Publisher: Buenos Aires: Editorial El Coloquio,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Los imperios financieros y el modo capitalista de produccion como dominante a nivel mundial
Authors: --- ---
Year: 1975 Publisher: Lima: Editorial Horizonte,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Breve historia económica y social desde la caída del Imperio de Occidente hasta la crisis de 1929
Author:
Year: 1974 Publisher: Buenos Aires: Editorial El Coloquio,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Periodical
Boletin mensual : selección de temas económicos
Author:
ISSN: 07975341 Year: 1943 Publisher: Montevideo: Banco de la República oriental del Uruguay,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Economic history --- Uruguay


Book
Actas de la I. Reunión de Historia de la Economía Antigua de la Península Ibérica, Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11-13 enero 1969
Authors: ---
Year: 1971 Publisher: Valencia: Secretariado de Publicaciones, Intercambio Cientifico y Extension Universitaria,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Economic history --- Spain --- Portugal


Book
Actualizacion de Perspectivas de la economia mundial de enero de 2023 : La inflacion toca maximos en un contexto de bajo crecimiento
Author:
Year: 2023 Publisher: Washington, D.C. : International Monetary Fund,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En la Actualizacion de Perspectivas de la economia mundial de enero de 2023 se proyecta que el crecimiento mundial descendera a 2,9% en 2023 para luego repuntar a 3,1% en 2024. El pronostico para 2023 es 0,2 puntos porcentuales mas alto que el vaticinado en la edicion de Perspectivas de la economia mundial de octubre de 2022, pero inferior a la media historica. Las crecientes tasas de interes y la guerra en Ucrania continuan lastrando la actividad economica. La reciente reapertura de China ha desbrozado el camino hacia una recuperacion mas veloz de lo previsto. Se preve que la inflacion mundial disminuya a 6,6% en 2023 y 4,3% en 2024, es decir, niveles aun superiores a los observados antes de la pandemia.


Book
Gender and Property Rights in Sub-Saharan Africa : A Review of Constraints and Effective Interventions
Author:
Year: 2019 Publisher: Washington, DC : World Bank Group,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Actualizacion de Perspectivas de la economia mundial de enero de 2023 : La inflacion toca maximos en un contexto de bajo crecimiento
Author:
Year: 2023 Publisher: Washington, D.C. : International Monetary Fund,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En la Actualizacion de Perspectivas de la economia mundial de enero de 2023 se proyecta que el crecimiento mundial descendera a 2,9% en 2023 para luego repuntar a 3,1% en 2024. El pronostico para 2023 es 0,2 puntos porcentuales mas alto que el vaticinado en la edicion de Perspectivas de la economia mundial de octubre de 2022, pero inferior a la media historica. Las crecientes tasas de interes y la guerra en Ucrania continuan lastrando la actividad economica. La reciente reapertura de China ha desbrozado el camino hacia una recuperacion mas veloz de lo previsto. Se preve que la inflacion mundial disminuya a 6,6% en 2023 y 4,3% en 2024, es decir, niveles aun superiores a los observados antes de la pandemia.

Listing 1 - 10 of 336 << page
of 34
>>
Sort by