Narrow your search

Library

ULB (3)

ULiège (3)

KU Leuven (1)

National Bank of Belgium (1)

UGent (1)

Vlaams Parlement (1)


Resource type

book (3)

periodical (2)


Language

Spanish (5)


Year
From To Submit

2020 (2)

2015 (1)

1990 (2)

Listing 1 - 5 of 5
Sort by

Book
Panorama de la Salud 2015 : Indicadores de la OCDE
Author:
ISBN: 9264270620 Year: 2015 Publisher: Paris : Organisation for Economic Co-operation and Development,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Esta nueva edición de Panorama de la Salud presenta la más reciente información comparable sobre el desempeño de los sistemas de salud en países de la OCDE. Donde es posible, contiene información de países socios (Brasil,China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Letonia, Lituania, la Federación Rusa y Sudáfrica). En comparación con la edición anterior, esta nueva edición incluye un juego de tablas de indicadores de salud para resumir de manera clara y amigable las fortalezas y debilidades relativas de los países de la OCDE en diferentes indicadores clave de salud y desempeño de sistemas de salud, además de un enfoque especial en el sector farmacéutico. Esta edición también contiene nuevos indicadores sobre la migración de la fuerza laboral en salud y la calidad de la atención en salud.


Periodical
Estadísticas vitales.
Authors: --- ---
Year: 1990 Publisher: Buenos Aires, República Argentina : Dirección de Estadísticas de Salud, Ministerio de Salud y Acción Social,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Periodical
Estadísticas vitales.
Authors: --- ---
Year: 1990 Publisher: Buenos Aires, República Argentina : Dirección de Estadísticas de Salud, Ministerio de Salud y Acción Social,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
La bolsa o la vida en contexto de pandemia : reflexión a propósito del malestar social y el papel de la psicología
Author:
Year: 2020 Publisher: Colombia Universidad Santiago de Cali

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las medidas implementadas a propósito del COVID-19 han desencadenado una doble crisis. Por un lado, está la sensación de vulnerabilidad que provoca en la mayoría de las personas un virus que ha mostrado la capacidad de arrebatar la vida sin discriminar edad, género, etnia o condición socioeconómica. Por otro lado, ha quedado al descubierto la fragilidad de las seguridades sobre las cuales han reposado las prácticas habituales que organizan nuestra vida social en sus distintos ámbitos: el mundo del trabajo, el financiero, las dinámicas económicas, las relaciones familiares e interpersonales en general. Ambos desdoblamientos han sido intersectados por un discurso intimidante acerca del colapso que podríamos experimentar como sociedad, en caso de no adaptarnos a los efectos inevitables del virus y flexibilizar las medidas restrictivas del aislamiento en función de una pronta activación de las actividades productivas que dan vida a la economía.


Book
La bolsa o la vida en contexto de pandemia : reflexión a propósito del malestar social y el papel de la psicología
Author:
Year: 2020 Publisher: Colombia Universidad Santiago de Cali

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las medidas implementadas a propósito del COVID-19 han desencadenado una doble crisis. Por un lado, está la sensación de vulnerabilidad que provoca en la mayoría de las personas un virus que ha mostrado la capacidad de arrebatar la vida sin discriminar edad, género, etnia o condición socioeconómica. Por otro lado, ha quedado al descubierto la fragilidad de las seguridades sobre las cuales han reposado las prácticas habituales que organizan nuestra vida social en sus distintos ámbitos: el mundo del trabajo, el financiero, las dinámicas económicas, las relaciones familiares e interpersonales en general. Ambos desdoblamientos han sido intersectados por un discurso intimidante acerca del colapso que podríamos experimentar como sociedad, en caso de no adaptarnos a los efectos inevitables del virus y flexibilizar las medidas restrictivas del aislamiento en función de una pronta activación de las actividades productivas que dan vida a la economía.

Listing 1 - 5 of 5
Sort by