Narrow your search

Library

Vlaams Parlement (9)

FARO (8)

KU Leuven (8)

LUCA School of Arts (8)

Thomas More Kempen (8)

Thomas More Mechelen (8)

UCLL (8)

UGent (8)

ULB (8)

ULiège (8)

More...

Resource type

book (8)

periodical (1)


Language

Spanish (7)

English (2)


Year
From To Submit

2021 (1)

2020 (1)

2018 (2)

2009 (1)

2008 (1)

More...
Listing 1 - 9 of 9
Sort by

Periodical
La ciencia y el hombre : revista de la Universidad Veracruzana.
Author:
Year: 1988 Publisher: Xalapa, Veracruz, México : Universidad Veracruzana

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Veracruz, capital de la nación : (1914-1915)
Authors: --- --- --- ---
ISBN: 9681203305 607628966X Year: 1986 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Esta obra trata una de las etápas más críticas de la historia de México, tanto en el terreno Nacional como internacional, ya que al derrocar al régimen Huertista se escindieron los revolucionarios y el puerto de veracruz estaba ocupado por als fuerzas norteamericanas desde hace varios meses


Book
Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz
Authors: --- ---
ISBN: 6074020159 2821819129 2821827741 Year: 2008 Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El presente texto nos ofrece un acercamiento al estudio del reciente proceso migratorio transnacional en el que se insertan los pobladores rurales de la región central del estado de Veracruz. Combina la perspectiva histórica, la antropológica y la sociológica, logrando así una visión profunda de esta experiencia regional de los actuales desplazamientos poblacionales. A partir de una mirada socioantropológica sobre un conjunto de localidades de la zona cañero-cafetalera del centro de la entidad, los autores revelan las transformaciones que experimentan estas poblaciones rurales como resultado de la experiencia migratoria reciente. El texto se asienta sobre una caracterización sociohistórica de las localidades elegidas, enfatizando en dos ejes: la cultura campesina regional y las características socioculturales de la familia y las relaciones de género. De esta manera, a partir de las vivencias cotidianas de los pobladores de la región, expresadas a través de su narrativa, el texto nos ofrece una visión profunda de los cambios que se viven en esta región, como resultado de la flexibilización de los merca-dos internacionales de trabajo y de los procesos de globalización capitalista.


Book
Afromestizaje y fronteras etnicas : Una mirada desde el puerto de Veracruz
Author:
ISBN: 2709925346 6075021965 Year: 2018 Publisher: Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor sugiere nuevas pistas de investigación que permitan pensar mejor “el ser ambiguo” de las fronteras étnicas en el marco del proceso de afromestizaje.

La semilla en el surco : Adalberto Tejeda y el radicalismo en Veracruz, (1883-1960)
Authors: --- ---
ISBN: 9681203321 6076287640 Year: 1986 Publisher: El Colegio de México


Book
El istmo mexicano: une región inasequible : Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi)

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Istmo mexicano presenta una paradoja: la región geopolítica evocada de manera recurrente por políticos y planificadores, contrasta con la dificultad de identificar una región unificada y con la existencia de diferentes "istmos". Los ensayos aquí reunidos consideran al Istmo mexicano no como un "hecho" regional, establecido e intangible, sino como un escenario de procesos múltiples y diversos, paralelos o encontrados, de construcción y recomposición territorial, política y cultural. Invitamos al lector de este libro a adentrarse en las historias y desventuras de los sucesivos planes de comunicación y reorganización espacial del Istmo y a observar los constantes desfases entre las propuestas derivadas de los poderes económico y político que desde la época y colonial han intentado crear dispositivos de ordenamiento y control territorial y, por otro lado, las lógicas y organizaciones espaciales de las sociedades locales. Los colaboradores de este libro son investigadores formados en distintas disciplinas (antropología, geografía, sociología, historia y agroeconomía) y laboran en diferentes instituciones de investigación nacionales (CIESAS, INAH, UNAM, UPN) y extranjeras (IRD, Universidad de París 8/CREDAL y Universidad de París 7/CNRS).


Book
Ecology of the Sontecomapan Lagoon, Veracruz
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 2709928531 6072815154 Year: 2020 Publisher: Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Tropical coastal lagoon environments provide a number of ecosystem services, but are threatened by the pressure imposed by human activities and climatic change; these systems are particularly vulnerable because of a high demographic growth. Therefore, the understanding of their ecological behavior and the characterization of lagoon health indicators have attained importance. Under this perspective Mexican (UAM-X) and French (UMRs MIO and MARBEC) researchers have collaborated from 2011 to 2014 as part of one action of the international exchange program ECOS/ANUIES, and chose the Sontecomapan lagoon (at the Mexican state of Veracruz) as a case study. This book provides information of the ecological behavior, water quality indicators, and details of microorganisms and plankton, which due to their short life cycles and their high reactivity to environmental conditions are good.


Book
The School of Salamanca : a Case of Global Knowledge Production
Authors: --- ---
ISBN: 9004449744 9004449736 Year: 2021 Publisher: Leiden, The Netherlands : Koninklijke Brill NV,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

"This book proposes a different perspective and shows, through a knowledge historical approach and several case studies, that the School of Salamanca has to be considered both an epistemic community and a community of practice that cannot be fixed to any individual place. Instead, the School of Salamanca encompassed a variety of different sites and actors throughout the world and thus represents a case of global knowledge production"--


Book
Huastecos a pesar de todo : breve historia del origen de las comunidades teenek (Huastecas) de Tantoyuca, Norte de Veracruz
Author:
ISBN: 9686029893 282181948X 2821828101 Year: 2009 Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época post-revolucionaria. A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a pesar de las transformaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se reorganizaron en cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron finalmente la continuidad étnica conocida hasta hoy en día.

Listing 1 - 9 of 9
Sort by