Narrow your search

Library

KU Leuven (2)

LUCA School of Arts (2)

Odisee (2)

Thomas More Kempen (2)

Thomas More Mechelen (2)

UCLL (2)

ULB (2)

ULiège (2)

VIVES (2)

Vlaams Parlement (2)

More...

Resource type

book (3)

periodical (1)


Language

Spanish (3)

Portuguese (1)


Year
From To Submit

2011 (4)

Listing 1 - 4 of 4
Sort by

Book
Mejor dejarlo tranquilo. Vivir con un familiar psicótico en Nicaragua
Author:
Year: 2011 Publisher: Publicacions Universitat Rovira i Virgili

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro está basado en un estudio antropológico y una labor de asistencia social en la ciudad nicaraguënse de Matagalpa. Durante cinco años la autora visitó regularmente a familias en las que uno o más familiares han desarrollado un trastorno psicótico en la pubertad. Aquí se narran las conmovedoras historias de cuatro de estas familias. Tratan de pobreza, violencia y la búsqueda en vano de una cura. El título Mejor dejarlo tranquilo hace referencia a una estrategia de supervivencia que los familiares, después de años de lucha, se han visto obligados a adoptar para poder pasar los días de la forma más llevadera posible. Además de los familiares, también hablan los asistentes de salud y otras personas del entorno. Así el lector se puede hacer una idea de la ayuda de que disponen los pacientes psicóticos y lo que la sociedad piensa de ellos. Finalmente describe la autora como, junto con las familias, se llega a constituir una organización para hacer frente a la psicosis y a los problemas que esta conlleva. La publicación de este libro tiene como objetivo dar a estudiantes, profesionales y legisladores una visión de la problemática que hay en Nicaragua relacionada con la psicosis. El libro es, además, un alegato a favor de la atención psiquiátrica en el hogar y el involucrar a los familiares en el tratamiento de los pacientes psicóticos.


Book
Mejor dejarlo tranquilo. Vivir con un familiar psicótico en Nicaragua
Author:
Year: 2011 Publisher: Publicacions Universitat Rovira i Virgili

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro está basado en un estudio antropológico y una labor de asistencia social en la ciudad nicaraguënse de Matagalpa. Durante cinco años la autora visitó regularmente a familias en las que uno o más familiares han desarrollado un trastorno psicótico en la pubertad. Aquí se narran las conmovedoras historias de cuatro de estas familias. Tratan de pobreza, violencia y la búsqueda en vano de una cura. El título Mejor dejarlo tranquilo hace referencia a una estrategia de supervivencia que los familiares, después de años de lucha, se han visto obligados a adoptar para poder pasar los días de la forma más llevadera posible. Además de los familiares, también hablan los asistentes de salud y otras personas del entorno. Así el lector se puede hacer una idea de la ayuda de que disponen los pacientes psicóticos y lo que la sociedad piensa de ellos. Finalmente describe la autora como, junto con las familias, se llega a constituir una organización para hacer frente a la psicosis y a los problemas que esta conlleva. La publicación de este libro tiene como objetivo dar a estudiantes, profesionales y legisladores una visión de la problemática que hay en Nicaragua relacionada con la psicosis. El libro es, además, un alegato a favor de la atención psiquiátrica en el hogar y el involucrar a los familiares en el tratamiento de los pacientes psicóticos.


Book
Mejor dejarlo tranquilo. Vivir con un familiar psicótico en Nicaragua
Author:
Year: 2011 Publisher: Publicacions Universitat Rovira i Virgili

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro está basado en un estudio antropológico y una labor de asistencia social en la ciudad nicaraguënse de Matagalpa. Durante cinco años la autora visitó regularmente a familias en las que uno o más familiares han desarrollado un trastorno psicótico en la pubertad. Aquí se narran las conmovedoras historias de cuatro de estas familias. Tratan de pobreza, violencia y la búsqueda en vano de una cura. El título Mejor dejarlo tranquilo hace referencia a una estrategia de supervivencia que los familiares, después de años de lucha, se han visto obligados a adoptar para poder pasar los días de la forma más llevadera posible. Además de los familiares, también hablan los asistentes de salud y otras personas del entorno. Así el lector se puede hacer una idea de la ayuda de que disponen los pacientes psicóticos y lo que la sociedad piensa de ellos. Finalmente describe la autora como, junto con las familias, se llega a constituir una organización para hacer frente a la psicosis y a los problemas que esta conlleva. La publicación de este libro tiene como objetivo dar a estudiantes, profesionales y legisladores una visión de la problemática que hay en Nicaragua relacionada con la psicosis. El libro es, además, un alegato a favor de la atención psiquiátrica en el hogar y el involucrar a los familiares en el tratamiento de los pacientes psicóticos.


Periodical
Sociologia & antropologia.
Author:
ISSN: 22367527 22383875 Year: 2011 Publisher: Rio de Janeiro : Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Pós-Graduação em Sociologia e Antropologia,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Anthropology. --- Sociology. --- Sociology --- Anthropology --- Sociologie --- Anthropologie --- Periodicals. --- Périodiques --- Brazil. --- social sciences --- humanities --- methodology --- history --- Social theory --- Social sciences --- Human beings --- al-Barāzīl --- Barāzīl --- Brasil --- Brasile --- Brasilië --- Brasilien --- Brazili --- Brazili Federativlă Respubliki --- Brazilia --- Brazilië --- Brazilii︠a︡ --- Brazilii︠a︡ Federativ Respublikaḣy --- Braziliya --- Braziliya Federativ Respublikası --- Brazilská federativní republika --- Brazylia --- Brésil --- Federale Republiek van Brasilië --- Federative Republic of Brazil --- Federativna republika Brazil --- Federativna republika Brazilii︠a︡ --- Federat︠s︡iėm Respublikė Brazil --- Fedėratyŭnai︠a︡ Rėspublika Brazilii︠a︡ --- Gweriniaeth Ffederal Brasil --- Pa-hsi --- Pa-se --- Pa-se Liân-pang Kiōng-hô-kok --- Pederatibong Republika sa Brasil --- Pindorama --- República Federal del Brasil --- Republica Federale di u Brasile --- Republica Federativa del Brazil --- República Federativa do Brasil --- Rèpublica fèdèrativa du Brèsil --- Republik Kevreel Brazil --- République fédérative du Brésil --- Tantasqa Republika Wrasil --- Tetã Pindorama --- Wrasil --- Brasili --- Brazilii͡ --- Brazilii͡a Federativ Respublikaḣy --- Federale Republiek van Brasili --- Federativna republika Brazilii͡ --- Federat͡siėm Respublikė Brazil --- Fedėratyŭnai͡a Rėspublika Brazilii͡ --- Brasilia --- Burajiru --- Ethnology. Cultural anthropology --- Biological anthropology. Palaeoanthropology --- Primitive societies --- Antropologia cultural. --- Sociologia. --- Ciències socials --- Aristocràcia (Ciències polítiques) --- Atur --- Canvi social --- Capital social (Sociologia) --- Ciutats --- Comunicació --- Conflictes socials --- Conservadorisme --- Contracte social --- Control social --- Escola de Chicago (Sociologia) --- Estructura social --- Grups socials --- Integració social --- Interseccionalitat (Sociologia) --- Gerontologia --- Macrosociologia --- Microsociologia --- Mitjans de comunicació de massa --- Problemes socials --- Psicologia social --- Sistemes socials --- Socialització --- Societat de la informació --- Societat de massa --- Societat primitiva --- Sociolingüística --- Sociologia criminal --- Sociologia de l'economia --- Sociologia de l'educació --- Sociologia de l'esport --- Sociologia de la comunicació --- Sociologia de la discapacitat --- Sociologia de la infermeria --- Sociologia de la religió --- Sociologia de les organitzacions --- Sociologia del lleure --- Sociologia del risc --- Sociologia històrica --- Sociologia industrial --- Sociologia islàmica --- Sociologia marxista --- Sociologia rural --- Sociologia urbana --- Sociologia visual --- Subsidiarietat --- Anomia --- Ecologia humana --- Història de la sociologia --- Història social --- Sociòlegs --- Antropologia cultural i social --- Etnologia --- Antropologia --- Ciència --- Home --- Aborígens australians --- Afganesos --- Antropologia feminista --- Antropologia estructural --- Antropologia religiosa --- Antropologia urbana --- Antropometria --- Art primitiu --- Canibalisme --- Etnomusicologia --- Etnopoètica --- Grups ètnics --- Home prehistòric --- Indústries primitives --- Moviments nativistes --- Papús --- Parentiu --- Pigmeus --- Relacions racials --- Religió primitiva --- Sikhs --- Territorialisme humà --- Usos i costums --- Antropologia social --- Arqueologia --- Aborígens --- Etnografia --- Relativisme cultural --- Social Change --- Pobles indígenes

Listing 1 - 4 of 4
Sort by