Narrow your search

Library

ULB (3)

FARO (2)

KU Leuven (2)

LUCA School of Arts (2)

Odisee (2)

Thomas More Kempen (2)

Thomas More Mechelen (2)

UCLL (2)

UGent (2)

ULiège (2)

More...

Resource type

book (6)


Language

Spanish (3)

French (2)

English (1)


Year
From To Submit

2023 (1)

2021 (4)

2016 (1)

Listing 1 - 6 of 6
Sort by

Book
Trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
Author:
ISBN: 9503420067 Year: 2021 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords


Book
El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Analizar el trabajo degradado nos invita a pensar un escenario heterogéneo, múltiple, donde la degradación permea situaciones laborales diversas. La palabra degradar hace referencia a reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo; en este caso, la idea de degradación del trabajo remite a la reducción o desgaste de sus cualidades, si se toma como referencia al denominado trabajo asalariado capitalista clásico: empleo en relación de dependencia, registrado y con aportes a la seguridad social. El presente libro es producto del proyecto de investigación “Heterogeneidad ocupacional y estructura productiva en Argentina en el siglo XXI” (PICT 4492/2016) dirigido por Pablo Pérez y financiado por el Foncyt de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El texto da cuenta de las dimensiones de análisis desarrolladas en el proyecto y, en ese sentido, se estructura en tres ejes que remiten a las problemáticas de la heterogeneidad ocupacional, la precarización y las nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos.


Book
El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Analizar el trabajo degradado nos invita a pensar un escenario heterogéneo, múltiple, donde la degradación permea situaciones laborales diversas. La palabra degradar hace referencia a reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo; en este caso, la idea de degradación del trabajo remite a la reducción o desgaste de sus cualidades, si se toma como referencia al denominado trabajo asalariado capitalista clásico: empleo en relación de dependencia, registrado y con aportes a la seguridad social. El presente libro es producto del proyecto de investigación “Heterogeneidad ocupacional y estructura productiva en Argentina en el siglo XXI” (PICT 4492/2016) dirigido por Pablo Pérez y financiado por el Foncyt de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El texto da cuenta de las dimensiones de análisis desarrolladas en el proyecto y, en ese sentido, se estructura en tres ejes que remiten a las problemáticas de la heterogeneidad ocupacional, la precarización y las nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos.


Book
El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Analizar el trabajo degradado nos invita a pensar un escenario heterogéneo, múltiple, donde la degradación permea situaciones laborales diversas. La palabra degradar hace referencia a reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo; en este caso, la idea de degradación del trabajo remite a la reducción o desgaste de sus cualidades, si se toma como referencia al denominado trabajo asalariado capitalista clásico: empleo en relación de dependencia, registrado y con aportes a la seguridad social. El presente libro es producto del proyecto de investigación “Heterogeneidad ocupacional y estructura productiva en Argentina en el siglo XXI” (PICT 4492/2016) dirigido por Pablo Pérez y financiado por el Foncyt de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El texto da cuenta de las dimensiones de análisis desarrolladas en el proyecto y, en ese sentido, se estructura en tres ejes que remiten a las problemáticas de la heterogeneidad ocupacional, la precarización y las nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos.


Book
Les plateformes de travail numériques : polygraphie d'un nouveau modèle organisationnel
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 9791037030177 9782763758022 Year: 2023 Publisher: [Québec] : [Paris] : Presses de l'université Laval, Hermann éditeurs.

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Au cours des dix à quinze dernières années, les plateformes de travail numériques se sont fortement développées dans différents secteurs d’activité, comme le transport de personnes et la livraison de repas, ou sous forme d’une multitude de microtâches réalisées en ligne. Des centaines de milliers de travailleurs et travailleuses se retrouvent actuellement dans cette nouvelle gig economy. Quelle est l’importance des plateformes numériques et quelle est leur signification pour le monde du travail ? Menacent-elles de supplanter les relations d’emploi traditionnelles fondées sur des contrats légalement réglementés ? Sont-elles compatibles avec les promesses d’autonomie et de liberté qui constituent leur image de marque ? Quelle est la situation vécue par les travailleurs et les travailleuses des plateformes ? Cet ouvrage tente de répondre à ces interrogations selon une perspective à la fois internationale et multidisciplinaire. Sociologues, économistes et juristes, spécialistes de la question, dressent un portrait saisissant de l’économie des plateformes numériques, analysent les effets de leur développement sur les manières de vivre le travail et soulèvent des nouveaux questionnements et enjeux sociaux pour l’action publique.


Book
Travail, jeunesse et migrations : Regards croisés Europe-Amérique latine à l’heure de la mondialisation

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Travail, jeunesse et migrations réunit les contributions de quinze chercheurs français, argentins et uruguayens dans le but d’analyser la mobilité des nouvelles générations au sein d’un monde globalisé. Signes des transformations du travail en Europe et en Amérique latine, les notions de précarité et d’informalité se sont imposées, qu’elles s’illustrent par une entrée difficile des jeunes dans la vie adulte ou par de nouvelles formes de migration. Quand les jeunes Européens se mettent en quête d’un emploi stable, les jeunes Latino-Américains recherchent un emploi « formel », doté de droits sociaux. Dans les deux cas, l’incertitude de l’avenir n’écarte pas les possibilités de résistance et de mobilisation collective. S’affranchissant d’une vision eurocentrée et datée de l’emploi, cet ouvrage invite au dialogue entre sociologies du travail, de la vie quotidienne et de la politique.

Listing 1 - 6 of 6
Sort by