Narrow your search

Library

KU Leuven (8)

UAntwerpen (4)

UGent (4)

LUCA School of Arts (2)

Odisee (2)

Thomas More Kempen (2)

Thomas More Mechelen (2)

UCLL (2)

ULB (2)

VIVES (2)

More...

Resource type

book (12)


Language

Spanish (11)

French (1)


Year
From To Submit

2018 (1)

2012 (2)

2010 (1)

2008 (1)

2006 (2)

More...
Listing 1 - 10 of 12 << page
of 2
>>
Sort by

Book
Devorando a lo cubano : una aproximación gastrocrítica a textos relacionados con el siglo 19 y el Período Especial
Author:
ISBN: 9788484896975 8484896978 9783865277473 3865277470 Year: 2012 Publisher: Madrid Iberoamericana

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
El festín de Alejo Carpentier : una lectura culinario-intertextual
Author:
Year: 2003 Publisher: Genève Droz

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
El festín de Alejo Carpentier : una lectura culinario-intertextual
Author:
Year: 2003 Publisher: Genève : Librairie Droz,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Encuentro con la narrativa dominicana contemporánea
Author:
ISBN: 3964565601 Year: 2006 Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Discute enfoques frecuentes en la narrativa latinoamericana actual a partir de textos de escritores dominicanos en diálogo con otros de fuera de la isla para dar a conocer y contextualizar la narrativa dominicana contemporánea.


Book
Devorando a lo cubano : Una lectura gastrocrítica de textos relacionados con el siglo XIX y el Período Especial
Author:
Year: 2012 Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba (C. Villaverde, F. Bremer, M. Barnet, L. Padura, Z. Valdés, K. Suárez, entre otros).


Book
En el centenario de Alejo Carpentier (1904-1980)
Authors: ---
ISBN: 9401201749 Year: 2004 Publisher: Amsterdam ; New York : Rodopi,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Hace unos diez años Harold Bloom escribió que la literatura hispanoamericana del siglo XX tenía tres fundadores: Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Alejo Carpentier (1904 – 1980). Con motivo del centenario de Carpentier, este número de homenaje reúne nueve trabajos originales redactados por destacados especialistas, varios de ellos autores o editores de libros hitos sobre el maestro cubano. A su manera y desde ambas orillas de esa Mar Océana que no pararon de cruzar los protagonistas creados por Carpentier, los nueve autores repiten que no han caído en el vacío las palabras don Alejo.


Book
Ocho veces Luis Rafael Sánchez
Authors: ---
ISBN: 9788479624149 Year: 2008 Publisher: Madrid Verbum

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Para romper con el insularismo : letras puertorriqueñas en comparación
Authors: ---
ISBN: 9401203431 1429456345 9781429456340 9042020792 9789042020795 9789401203432 Year: 2006 Publisher: Amsterdam ; New York : Rodopi,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Para romper con el insularismo que ha venido caracterizando la literatura puertorriqueña nueve destacados especialistas proponen estudios desde una perspectiva comparatista. Quíntuples de Luis Rafael Sánchez entra en diálogo con The Last Carnival de Derek Walcott. Los planteamientos (afro)antillanos de Palés Matos son revisitados en relación con los de Guillén. Los ensayos de José Luis González son puestos en relación con el ideario del pensador dominicano Silvio Torres-Saillant. El cuento ‘Cuatro selecciones por una peseta’ de Ana Lydia Vega y Carmen Lugo Filippi engendra reflexiones sobre clichés caribeños al cotejarlo con ‘Vellonera de sueños’ del dominicano Luis Martín Gómez. Un ensayo de Juan Bosch sobre Emilio Belaval arroja otra luz sobre ambos escritores. Pero los interlocutores no provienen únicamente del área caribeña. Sol de medianoche de Edgardo Rodríguez Juliá es relacionado con ‘Deutsches Requiem’ de Borges y sus crónicas suscitan ecos desde Chile con Lemebel. El laberinto de la soledad de Octavio Paz es acercado a los ensayos de Emilio Belaval. Hasta se tienden puentes entre el bertso vasco y la décima puertorriqueña. Estas aproximaciones innovadoras amplían el contexto cultural e intelectual de las letras puertorriqueñas.


Book
Saberes y sabores en México y el Caribe
Authors: --- ---
ISBN: 1282727133 9786612727139 9042030453 9789042030459 9789042030442 9042030445 Year: 2010 Publisher: Amsterdam ; New York, NY : Rodopi,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Saberes y sabores en México y el Caribe es fruto del proyecto de investigación “Los contextos culinarios en la literatura del Caribe hispano y de México del siglo XVI al siglo XX”. Presenta un análisis de textos de diferentes épocas desde un enfoque gastrocrítico en estas dos áreas. Catorce especialistas comentan las múltiples connotaciones de las referencias culinarias en autores como Bernal Díaz del Castillo, Sor Juana, José Tomás de Cuéllar, Martín Luis Guzmán, Sandra Cisneros, Sara Sefchovich, para la parte dedicada a México. Pedro Mártir de Anglería, Fredrika Bremer, Leonardo Padura Fuentes, Edgardo Rodríguez Juliá, Nancy Alonso, son algunos de los escritores estudiados para la cuenca caribeña. Las contribuciones son de la mano de Adolfo Castañón, Kim Huyge, Eugenia Houvenaghel, Catherine Raffi-Beroud, Carmen de Mora, Diana Castilleja, An Van Hecke, José Guerrero, Rita De Maeseneer, Efraín Barradas, René Vázquez Díaz, Elzbieta Sklodowska, Jacques Joset, Patrick Collard. La edición demuestra la riqueza interpretativa de lo que Alejo Carpentier llamaba los contextos culinarios.


Book
El artista caribeño como guerrero de lo imaginario
Authors: ---
ISBN: 3964565229 Year: 2004 Publisher: España : Editorial Iberoamericana / Vervuert,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El libro se interroga sobre la posibilidad de rebeldía o resistencia por parte de artistas del Caribe. Repasa así la obra de escritores (Reinaldo Arenas, Luis R. Sánchez, etc.) y pintores (Vicente Pimentel, J. M. Capricorne).

Listing 1 - 10 of 12 << page
of 2
>>
Sort by