Listing 1 - 10 of 58 << page
of 6
>>
Sort by

Book
Debates acerca de la antropología del tiempo
Author:
Year: 2004 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La preocupación por las distintas formas en que el tiempo se experimenta en distintos contextos socioculturales se encuentra presente a lo largo de toda la historia de la Antropología social. Este libro recorre los principales debates sobre la noción de tiempo que han surgido entre los antropólogos, reuniendo con tal propósito autores de diferentes épocas y escuelas. Se han seleccionado cinco puntos de encuentro y discusión. En primer lugar, se observan las transformaciones que sufre el tiempo en el contexto del ritual. En segundo lugar, se confronta el tiempo ambiental de las estaciones con el tiempo de la vida social, así como el contraste entre la irregularidad climática y la regularidad del calendario. En el tercer capítulo, siguiendo la escuela funcionalista, se analiza el cómputo del tiempo como reflejo de las condiciones ecológicas y de la organización social. Después se aborda el debate sobre cómo experimentan el tiempo histórico los pueblos tradicionalmente estudiados por la Antropología. Finalmente se llega a la Antropología interpretativa y a la discusión en torno al origen social de la noción de tiempo, debate presente ya en los comienzos de la disciplina.


Book
Debates acerca de la antropología del tiempo
Author:
Year: 2004 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La preocupación por las distintas formas en que el tiempo se experimenta en distintos contextos socioculturales se encuentra presente a lo largo de toda la historia de la Antropología social. Este libro recorre los principales debates sobre la noción de tiempo que han surgido entre los antropólogos, reuniendo con tal propósito autores de diferentes épocas y escuelas. Se han seleccionado cinco puntos de encuentro y discusión. En primer lugar, se observan las transformaciones que sufre el tiempo en el contexto del ritual. En segundo lugar, se confronta el tiempo ambiental de las estaciones con el tiempo de la vida social, así como el contraste entre la irregularidad climática y la regularidad del calendario. En el tercer capítulo, siguiendo la escuela funcionalista, se analiza el cómputo del tiempo como reflejo de las condiciones ecológicas y de la organización social. Después se aborda el debate sobre cómo experimentan el tiempo histórico los pueblos tradicionalmente estudiados por la Antropología. Finalmente se llega a la Antropología interpretativa y a la discusión en torno al origen social de la noción de tiempo, debate presente ya en los comienzos de la disciplina.


Book
Debates acerca de la antropología del tiempo
Author:
Year: 2004 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La preocupación por las distintas formas en que el tiempo se experimenta en distintos contextos socioculturales se encuentra presente a lo largo de toda la historia de la Antropología social. Este libro recorre los principales debates sobre la noción de tiempo que han surgido entre los antropólogos, reuniendo con tal propósito autores de diferentes épocas y escuelas. Se han seleccionado cinco puntos de encuentro y discusión. En primer lugar, se observan las transformaciones que sufre el tiempo en el contexto del ritual. En segundo lugar, se confronta el tiempo ambiental de las estaciones con el tiempo de la vida social, así como el contraste entre la irregularidad climática y la regularidad del calendario. En el tercer capítulo, siguiendo la escuela funcionalista, se analiza el cómputo del tiempo como reflejo de las condiciones ecológicas y de la organización social. Después se aborda el debate sobre cómo experimentan el tiempo histórico los pueblos tradicionalmente estudiados por la Antropología. Finalmente se llega a la Antropología interpretativa y a la discusión en torno al origen social de la noción de tiempo, debate presente ya en los comienzos de la disciplina.


Book
Parentesco y reproducción asistida: cuerpo, persona y relaciones
Authors: --- --- ---
Year: 2003 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En este libro se recogen los resultados de un trabajo de campo realizado, entre 1998-2001, en dos centros hospitalarios de Barcelona. Las relaciones de parentesco se han utilizado como la matriz para pensar otro tipo de relaciones: relaciones sociales, entre representaciones del cuerpo y de la persona, entre agencia, normas e instituciones.En este sentido, el interés de este trabajo, es el de una aproximación a la reproducción asistida como un "hecho social total"


Book
Artificis culturals: tradició, patrimoni, turisme
Author:
Year: 2019 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

A partir de l’estudi de la tradició, el patrimoni i el turisme, Llorenç Prats ha reflexionat sobre els imaginaris col·lectius hegemònics en relació amb la identitat i sobre els mecanismes polítics i simbòlics que intervenen en la seva formació i el seu desenvolupament. En aquest sentit, la contribució de l’autor a l’antropologia catalana ha estat cabdal, perquè ha desconstruït alguns paradigmes de la nació i la identitat catalanes. A mitjan anys noranta va investigar sobre la categoria i l’ús del patrimoni com a artefacte cultural, cosa que va tenir una notable influència a escala nacional i internacional, i, ja més recentment, el seu treball s’ha orientat a l’estudi antropològic del turisme. Aquest llibre, que reuneix textos publicats per Prats entre 1985 i 2014, és una mostra representativa del seu llegat acadèmic i una eina útil per al debat, la docència i la recerca, així com un estímul per interrogar-se sobre la naturalesa, el caràcter i la funció social del que ell mateix anomena «artificis culturals».


Book
Tecnopaisajes, identidades y diseños culturales
Author:
Year: 2017 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las tecnologías son ideas en acción que comportan cambios constantes en las formas de comunicación, los procesos de trabajo y los sistemas organizativos y que, en la actualidad, plantean nuevos retos en las formas de pensar, virtualizar la realidad y conectarse social e interculturalmente. Es preciso un esfuerzo analítico para entender las nuevas relaciones entre tecnología y sociedad, en un mundo en que las categorías y dicotomías establecidas se disuelven impugnadas por las innovaciones tecnocientíficas e industriales. En este nuevo paisaje tecnocultural, la mirada etnográfica y la perspectiva de la antropología proporcionan una profundidad descriptiva y una agudeza en la interpretación que son necesarias tanto para la elaboración de un diagnóstico ajustado como para el diseño de futuros deseables. Los textos recopilados en este libro, publicados originariamente en distintas revistas y obras colectivas a lo largo de más de veinte años, ponen de manifiesto la sólida contribución de la antropóloga Maria Jesús Buxó al análisis cultural de la tecnología como expresión más genuina de la creatividad y la innovación. Junto al interés que tienen sus reflexiones, la vigencia y proyección de sus trabajos justifican plenamente la iniciativa de reunirlos en un volumen en reconocimiento a su trayectoria profesional.


Book
Tecnopaisajes, identidades y diseños culturales
Author:
Year: 2017 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las tecnologías son ideas en acción que comportan cambios constantes en las formas de comunicación, los procesos de trabajo y los sistemas organizativos y que, en la actualidad, plantean nuevos retos en las formas de pensar, virtualizar la realidad y conectarse social e interculturalmente. Es preciso un esfuerzo analítico para entender las nuevas relaciones entre tecnología y sociedad, en un mundo en que las categorías y dicotomías establecidas se disuelven impugnadas por las innovaciones tecnocientíficas e industriales. En este nuevo paisaje tecnocultural, la mirada etnográfica y la perspectiva de la antropología proporcionan una profundidad descriptiva y una agudeza en la interpretación que son necesarias tanto para la elaboración de un diagnóstico ajustado como para el diseño de futuros deseables. Los textos recopilados en este libro, publicados originariamente en distintas revistas y obras colectivas a lo largo de más de veinte años, ponen de manifiesto la sólida contribución de la antropóloga Maria Jesús Buxó al análisis cultural de la tecnología como expresión más genuina de la creatividad y la innovación. Junto al interés que tienen sus reflexiones, la vigencia y proyección de sus trabajos justifican plenamente la iniciativa de reunirlos en un volumen en reconocimiento a su trayectoria profesional.


Book
Parentesco y reproducción asistida: cuerpo, persona y relaciones
Authors: --- --- ---
Year: 2003 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En este libro se recogen los resultados de un trabajo de campo realizado, entre 1998-2001, en dos centros hospitalarios de Barcelona. Las relaciones de parentesco se han utilizado como la matriz para pensar otro tipo de relaciones: relaciones sociales, entre representaciones del cuerpo y de la persona, entre agencia, normas e instituciones.En este sentido, el interés de este trabajo, es el de una aproximación a la reproducción asistida como un "hecho social total"


Book
Artificis culturals: tradició, patrimoni, turisme
Author:
Year: 2019 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

A partir de l’estudi de la tradició, el patrimoni i el turisme, Llorenç Prats ha reflexionat sobre els imaginaris col·lectius hegemònics en relació amb la identitat i sobre els mecanismes polítics i simbòlics que intervenen en la seva formació i el seu desenvolupament. En aquest sentit, la contribució de l’autor a l’antropologia catalana ha estat cabdal, perquè ha desconstruït alguns paradigmes de la nació i la identitat catalanes. A mitjan anys noranta va investigar sobre la categoria i l’ús del patrimoni com a artefacte cultural, cosa que va tenir una notable influència a escala nacional i internacional, i, ja més recentment, el seu treball s’ha orientat a l’estudi antropològic del turisme. Aquest llibre, que reuneix textos publicats per Prats entre 1985 i 2014, és una mostra representativa del seu llegat acadèmic i una eina útil per al debat, la docència i la recerca, així com un estímul per interrogar-se sobre la naturalesa, el caràcter i la funció social del que ell mateix anomena «artificis culturals».


Book
Tecnopaisajes, identidades y diseños culturales
Author:
Year: 2017 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las tecnologías son ideas en acción que comportan cambios constantes en las formas de comunicación, los procesos de trabajo y los sistemas organizativos y que, en la actualidad, plantean nuevos retos en las formas de pensar, virtualizar la realidad y conectarse social e interculturalmente. Es preciso un esfuerzo analítico para entender las nuevas relaciones entre tecnología y sociedad, en un mundo en que las categorías y dicotomías establecidas se disuelven impugnadas por las innovaciones tecnocientíficas e industriales. En este nuevo paisaje tecnocultural, la mirada etnográfica y la perspectiva de la antropología proporcionan una profundidad descriptiva y una agudeza en la interpretación que son necesarias tanto para la elaboración de un diagnóstico ajustado como para el diseño de futuros deseables. Los textos recopilados en este libro, publicados originariamente en distintas revistas y obras colectivas a lo largo de más de veinte años, ponen de manifiesto la sólida contribución de la antropóloga Maria Jesús Buxó al análisis cultural de la tecnología como expresión más genuina de la creatividad y la innovación. Junto al interés que tienen sus reflexiones, la vigencia y proyección de sus trabajos justifican plenamente la iniciativa de reunirlos en un volumen en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Listing 1 - 10 of 58 << page
of 6
>>
Sort by