Listing 1 - 10 of 32 << page
of 4
>>
Sort by

Book
Las lenguas del archivo: Filologías para el siglo XXI
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo conductor para interrogar un objeto tan amplio y vigente como elusivo. El archivo cuya lengua se interroga aquí es un espacio plural y diverso: a partir de una selección de contribuciones damos a conocer el resultado de un largo y constante diálogo teórico y crítico entre disciplinas que atraviesan y transitan los bordes de la crítica, la teoría literaria y las ciencias del lenguaje, que en la interrogación de las formas de su base empírica y los rasgos de su armazón teórica procuran hacer visible y legible un objeto que han contribuido a conformar. Un punto que intersecta esos recorridos está dado en el texto de Didi-Huberman que abre el volumen, publicado por primera vez en español.


Book
Las lenguas del archivo: Filologías para el siglo XXI
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo conductor para interrogar un objeto tan amplio y vigente como elusivo. El archivo cuya lengua se interroga aquí es un espacio plural y diverso: a partir de una selección de contribuciones damos a conocer el resultado de un largo y constante diálogo teórico y crítico entre disciplinas que atraviesan y transitan los bordes de la crítica, la teoría literaria y las ciencias del lenguaje, que en la interrogación de las formas de su base empírica y los rasgos de su armazón teórica procuran hacer visible y legible un objeto que han contribuido a conformar. Un punto que intersecta esos recorridos está dado en el texto de Didi-Huberman que abre el volumen, publicado por primera vez en español.


Book
Las lenguas del archivo: Filologías para el siglo XXI
Authors: ---
Year: 2021 Publisher: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo conductor para interrogar un objeto tan amplio y vigente como elusivo. El archivo cuya lengua se interroga aquí es un espacio plural y diverso: a partir de una selección de contribuciones damos a conocer el resultado de un largo y constante diálogo teórico y crítico entre disciplinas que atraviesan y transitan los bordes de la crítica, la teoría literaria y las ciencias del lenguaje, que en la interrogación de las formas de su base empírica y los rasgos de su armazón teórica procuran hacer visible y legible un objeto que han contribuido a conformar. Un punto que intersecta esos recorridos está dado en el texto de Didi-Huberman que abre el volumen, publicado por primera vez en español.


Book
Chile en los archivos soviéticos: Tomo 4 : Años 60
Authors: ---
ISBN: 9791036569449 Year: 2021 Publisher: Santiago : Ariadna Ediciones,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Entre los trabajos que la historiadora Olga Ulianova dejara pendientes al momento de su deceso (2016). los relativos a la serie de documentos Chile en los archivos soviéticos 1922-1991 constituye uno de los ámbitos más prolificos y significativos de su labor disciplinaria. En conjunto con el Dr. Alfredo Riquelme. dieron a conocer tres volúmenes (el tercero, de manera postuma en el caso de Olga) que consideró el período 1922-1941, es decir, prácticamente todo el periodo de existencia de la Internacional Comunista o Tercera Internacional (IC, 1919-1943) con sede en Moscú. En esta ocasión, damos a conocer una colección de documentos que O Ulianova dejó en preparación. Se trata de 161 comunicaciones fechadas en la álgida década de 1960, provenientes de diversas instancias de la burocracia estatal y partidista soviéticas. Directa o indirectamente vincula­das a las relaciones internacionales (Consejo Central de los Sindicatos Soviéticos. CCSS; Departamento Internacional del Comité Central del PCUS: Comité Estatal para los vínculos culturales con los países extran­jeros. VOKS; la Unión de Sociedades Soviéticas de Amistad y Relaciones Culturales, SSOD; Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS), los antecedentes recogidos de estos organismos dan noticias de cuestiones tan variadas como la cooperación cultural y sindical del Kremlin con sus contrapartes chilenas (CUT, Institutos binacionales); la práctica de los viajes y visitas reciprocas; la influencia ideológica y la imagen de la URSS, las preocupaciones del Kremlin sobre la situación política de Chile y el rol internacional de nuestro país. etc.


Book
Transiciones inciertas: Archivos, conocimientos y transformación digital en América Latina
Authors: ---
Year: 2017 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro pretende realizar un aporte a la comprensión diferenciada de los complejos procesos involucrados en la transformación digital. En particular, sus efectos para los campos científicos y culturales y lo que en términos generales se denomina humanidades digitales. El pasaje de lo analógico a lo digital conlleva desplazamientos incompletos, sustituciones parciales y solapamientos que implican la coexistencia de diferentes lógicas y la convivencia de distintas materialidades, espacialidades y temporalidades. Para las instituciones, las políticas públicas y las prácticas sociales de producción, circulación y almacenamiento de conocimientos científicos y culturales, la transformación digital ofrece una serie de potencialidades, pero también trae aparejados nuevos desafíos, riesgos e incertidumbres. Este libro intenta desarrollar una perspectiva más cauta, matizada y reflexiva. Por ese motivo muestra a partir de casos concretos la complejidad de los procesos vinculados a la transformación digital y hace hincapié tanto en los beneficios como en los costos que estos implican para las instituciones. También se analiza en estas páginas que la transformación digital no solo produce nuevas conexiones entre colecciones y tipos de materiales o permite otras formas de acceso al conocimiento, sino que desencadena nuevas fragmentaciones y desconexiones. Estamos frente a transiciones inciertas con desafíos epistemológicos, tecnológicos, sociales y políticos.


Book
Transiciones inciertas: Archivos, conocimientos y transformación digital en América Latina
Authors: ---
Year: 2017 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro pretende realizar un aporte a la comprensión diferenciada de los complejos procesos involucrados en la transformación digital. En particular, sus efectos para los campos científicos y culturales y lo que en términos generales se denomina humanidades digitales. El pasaje de lo analógico a lo digital conlleva desplazamientos incompletos, sustituciones parciales y solapamientos que implican la coexistencia de diferentes lógicas y la convivencia de distintas materialidades, espacialidades y temporalidades. Para las instituciones, las políticas públicas y las prácticas sociales de producción, circulación y almacenamiento de conocimientos científicos y culturales, la transformación digital ofrece una serie de potencialidades, pero también trae aparejados nuevos desafíos, riesgos e incertidumbres. Este libro intenta desarrollar una perspectiva más cauta, matizada y reflexiva. Por ese motivo muestra a partir de casos concretos la complejidad de los procesos vinculados a la transformación digital y hace hincapié tanto en los beneficios como en los costos que estos implican para las instituciones. También se analiza en estas páginas que la transformación digital no solo produce nuevas conexiones entre colecciones y tipos de materiales o permite otras formas de acceso al conocimiento, sino que desencadena nuevas fragmentaciones y desconexiones. Estamos frente a transiciones inciertas con desafíos epistemológicos, tecnológicos, sociales y políticos.


Book
Transiciones inciertas: Archivos, conocimientos y transformación digital en América Latina
Authors: ---
Year: 2017 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro pretende realizar un aporte a la comprensión diferenciada de los complejos procesos involucrados en la transformación digital. En particular, sus efectos para los campos científicos y culturales y lo que en términos generales se denomina humanidades digitales. El pasaje de lo analógico a lo digital conlleva desplazamientos incompletos, sustituciones parciales y solapamientos que implican la coexistencia de diferentes lógicas y la convivencia de distintas materialidades, espacialidades y temporalidades. Para las instituciones, las políticas públicas y las prácticas sociales de producción, circulación y almacenamiento de conocimientos científicos y culturales, la transformación digital ofrece una serie de potencialidades, pero también trae aparejados nuevos desafíos, riesgos e incertidumbres. Este libro intenta desarrollar una perspectiva más cauta, matizada y reflexiva. Por ese motivo muestra a partir de casos concretos la complejidad de los procesos vinculados a la transformación digital y hace hincapié tanto en los beneficios como en los costos que estos implican para las instituciones. También se analiza en estas páginas que la transformación digital no solo produce nuevas conexiones entre colecciones y tipos de materiales o permite otras formas de acceso al conocimiento, sino que desencadena nuevas fragmentaciones y desconexiones. Estamos frente a transiciones inciertas con desafíos epistemológicos, tecnológicos, sociales y políticos.


Book
Le Nicaragua des sandinistes : un miroir de la transition démocratique espagnole (1978-1985) : Mémoire inachevé…
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 2371541699 Year: 2021 Publisher: Paris : Éditions de l’IHEAL,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Dix ans après le viol et l’assassinat de Cassandre Bouvier et Houria Moumni en Argentine, le travail de recherche auquel Cassandre s’était longuement consacrée et qui était sur le point d’être achevé au moment de sa disparition est enfin publié aux Éditions de l’IHEAL. Ce livre est d’abord un hommage rendu par l’ensemble de notre communauté universitaire à l’une des siennes, un ouvrage dont la production fut ponctuée d’interrogations, de doutes et de tentatives avortées tant chaque relecture rendait plus cruelle encore l’absence de son auteure. Mais il s’agit aussi d’une recherche au sens propre du terme. Cassandre travaillait sur la réception de la révolution sandiniste de 1979 dans la presse espagnole, sur les échos que les événements nicaraguayens ont renvoyés dans une Espagne en pleine transition démocratique, encore meurtrie par le souvenir de la guerre civile de 1936-1939 et des années du franquisme. Histoire politique, histoire des représentations, histoire des relations internationales et des circulations transatlantiques : autant de perspectives chères au corps enseignant de l’IHEAL dans lesquelles Cassandre s’était plongée à bras-le-corps et qui alimentent le fil de ces pages. S’il est resté inachevé, ce mémoire n’en est pas moins le témoin de la vivacité d’esprit et de la maturité intellectuelle d’une des étudiantes les plus prometteuses de sa promotion, ainsi que des doutes inhérents à la recherche en train de se faire.


Book
El papel del archivo : Políticas e historias de la documentación pública y privada en la Norpatagonia
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 9878258181 9878258076 9878258092 Year: 2023 Publisher: Viedma, Río Negro. Argentina : Editorial UNRN,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Las investigaciones reunidas en este libro reconstruyen las historias de los principales archivos documentales oficiales de la Norpatagonia, pero también de los nuevos archivos surgidos en el ámbito de comunidades, organizaciones y colectivos sociales subalternizados en las lógicas y burocracias que signaron la conformación de los primeros. De este modo, la contribución principal de la obra es la pesquisa sobre una institución poco problematizada pero central para garantizar la memoria, para la producción de investigaciones y también –y fundamentalmente– para el ejercicio de derechos ciudadanos. The investigations gathered in this book reconstruct the histories of the main official documentary archives of North Patagonia, but also of the new archives that have arisen in the sphere of communities, organizations and social groups subordinated in the logic and bureaucracies that marked the formation of those first institutions. The main contribution of the work is the analysis of a central organization to guarantee memory, for the production of research and also –and fundamentally– for the exercise of citizen rights.


Book
Guía del Ramo Revolución Mexicana, 1910-1920, del Archivo Histórico de la Defensa Nacional : y de otros repositorios del gabinete de manuscritos de la Biblioteca Nacional de México
Authors: --- ---
ISBN: 9681208285 Year: 1997 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Cada capítulo de esta Guía va precedido de una fotografía del tema aludido, seguida de asuntos administrativos del gobierno respectivo, si los hay; se clasifica por estados ordenados alfabéticamente. Asimismo, se enriquece con un índice onomástico, en el que cuando hubo certeza de que el nombre de pila y el apellido correspondían a la misma persona se integraron como unidad, pero, en los casos dudosos, los homónimos se citaron cuantas veces fue necesario.

Listing 1 - 10 of 32 << page
of 4
>>
Sort by