Narrow your search
Listing 1 - 4 of 4
Sort by

Periodical
Reforma.
ISSN: 15637689 Year: 1993 Publisher: México, D.F. : Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V.

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Cuando el cura llama a la puerta : orden sacramental y sociedad : los padrones de confesión del Sagrario de México (1670-1825)
Author:
ISBN: 6074626383 6076285656 Year: 2014 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Confesar y comulgar, cuando menos una vez al año por Pascua Florida, era el deber más visible y, por tanto, más exigible en el orden eclesiástico de la sociedad novohispana. Durante la cuaresma, el cura debía cerciorarse de que sus feligreses en uso de razón (mayores de 10 años) habían cumplido con el precepto pascual. Recorría el territorio de su parroquia exigiendo, casa por casa, la "cédula de confesión", que acreditaba la salud del alma. Siguiendo a los curas del Sagrario de la Catedral Metropolitana, la autora estudia padrones de confesión de los años 1670 a 1825.


Book
Comunidades indígenas frente a la ciudad de México : Tenochtitlan, Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919
Author:
ISBN: 9681206460 6076285621 Year: 1995 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

La igualdad consagrada en las constituciones políticas que han regido en México, desde la española de 1812 hasta la mexicana de 1917, idealizó e impuso un estilo de vida sobre realidades sociales que nuestra historiografía suele ignorar. Los barrios indígenas de la ciudad de México y sus pueblos aledaños sufrieron el embate de esas exigencias, pero de ese hecho y de la resistencia que ofrecieron poco o nada se dice públicamente. De ello se ocupa el presente estudio al recorrer la vida de comunidades -algunas desaparecidas ya, otras al límite de su existencia- que guardan memoria de una historia propia. La historia de la ciudad de México no puede limitarse al registro de la expansión de la mancha urbana. Tal es lo que este libro -elaborado sobre testimonios de primera mano- nos recuerda al hablar de los barrios y pueblos de indígenas que formaron las parcialidades de San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco.

Señorío, dinero y arquitectura : el Palacio de la Inquisición de México, 1571-1820
Author:
ISBN: 9681209346 607628899X Year: 2000 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El encuentro del espectador con la Casa del Santo Oficio o Palacio de la Inquisición de México crea en él expectación y asombro las más de las veces. Las fuerzas que generan tal efecto se deben, entre otras, a que los inquisidores utilizaron siempre su imagen señorial y el buen gusto por el fausto del arte para impresionar al pueblo. En España los antecedentes en tal dirección fueron de primer orden: el Alcázar en Córdoba, el palacio de la Aljafería en Zaragoza y el castillo de Triana junto a Sevilla; en el Nuevo Mundo sólo hubo tres incomparables palacios de otros tantos tribunales: México, Lima y Cartagena. La Inquisición capitalizó la fuerza del Estado y el poder la Iglesia en todos los ámbitos de Nueva España. Este carácter mixto originó en el ángulo y el arco de su portada, un juego geométrico mixto de líneas recta y curva que hacen peculiar este monumento en el magnífico escenario de la Plaza de Santo Domingo de la Imperial Ciudad de México. Su carácter único arborece por ser ahora un cofre vacío que alberga aportaciones artísticas del gran mundo barroco novohispano, cuyas obras arquitectónicas fueron animadas por tres palabras: perpetuidad, firmeza y hermosura.

Listing 1 - 4 of 4
Sort by