Narrow your search
Listing 1 - 10 of 10
Sort by

Book
Somos como Incas : autoridades tradicionales en los Andes Peruanos, Cuzco
Author:
ISBN: 3964565318 Year: 2004 Publisher: España : Editorial Iberoamericana / Vervuert,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Análisis del sistema de cargos cívico-religioso de las comunidades indígenas de Pisac, en Perú. A partir de un exhaustivo trabajo de campo, la autora combina historia y etnografía para revelar la hibridez de este sistema.


Book
Tradición, escritura y patrimonialización
Authors: ---
ISBN: 1449296556 9781449296551 9942091084 9789942091086 Year: 2012 Publisher: Quito, Ecuador

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Jurisdicción especial Indígena en Latinoamérica
Author:
ISBN: 9587415523 9789587415513 9587415515 9789587415520 9789587415537 9587415531 Year: 2015 Publisher: Baranquilla, Colombia

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Modelos educativos en la historia de América Latina
Author:
ISBN: 9877227444 Year: 2020 Publisher: Buenos Aires : CLACSO,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Reinventando comunidades imaginadas : movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos
Author:
ISBN: 2821845847 1413559549 9972623513 Year: 2007 Publisher: Lima : Instituto de Estudios Peruanos,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través de la demanda de participación en la comunidad nacional más amplia y no a partir de una plataforma reivindicativa exclusivista, formulada estrictamente en términos étnicos. Una imagen que puede permitir describir este sentido peculiar de la movilización étnica en los tres países centroandinos analizados en el presente libro de Ramón Pajuelo, es la que da título al volumen: Reinventando Comunidades Imaginadas. Si las naciones, de acuerdo a la conocida formulación de Benedict Anderson, pueden ser consideradas como «comunidades imaginadas», entonces lo que vienen haciendo los movimientos indígenas andinos es una auténtica reinvención (discursiva y práctica) de tales comunidades.


Book
Los indios, el Derecho Canónico y la justicia eclesiástica en la América virreinal
Author:
ISBN: 3954872811 Year: 2011 Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Reflexión sobre la muy estrecha relación que se dio entre los indios, el Derecho Canónico y los diversos foros en materia de justicia religiosa de la América virreinal, pilares de la Monarquía hispana, según los autores.


Book
La conquista negociada : guarangas, autoridades locales e imperio en Huaylas, Perú (1532-1610)
Author:
ISBN: 997251353X 1413559514 282184428X Year: 2012 Publisher: Institut français d’études andines

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El presente libro explora la historia de las guarangas —organizaciones sociopolícas fundamentales del mundo andino— y sus líderes, los caciques de guaranga, en el temprano siglo colonial en Huaylas. Estas estructuras políticas, intermedias entre los grandes señoríos/confederaciones y las pachacas o ayllus, constituyeron la base de cualquier organizacíon política y administrativa, tanto en la época preinca como en la inca y en la hispana. Una agregación de guarangas conformaba los señoríos, reinos o confèderaciones norteñas como Huaylas, Recuay, Jauja, Tarma o Cajamarca antes de la conquista inca. Ellas constituyeron también la base de las provincias incas y de las encomiendas hispanas. Las guarangas fueron los elementos bisagra que confirieron legitimidad y coherencia los sucesivos cambios o adaptaciones políticas que se produjeron antes y después de las conquistas inca e hispana y que los hicieron posibles. Sus autoridades máximas, los curacas de guaranga, se convirtieron en los mediadores fundamentales entre los conquistadores y las sociedades conquistadas y su continuidad y participación activa en la construcción y moldeamiento del nuevo sistema permitió hacer posible la difícil transición entre el mundo inca y el español. Cuando la organización inca se derrumbó, y con ella las provincias y mitades administrativas, fue esta estructura política intermedia la que sobrevivió y prevaleció constituyendo una de las principales bases d eorganizació sobre la que se sustentaron no sólo el primer sistema colonial, el de la encomienda, sino también las reformas toledanas y los pueblos de indios coloniales. El papel estratégico que conservaron los caciques de guaranga en el nuevo sistema imperial de poder les permitió erosionarlo desde adentro y reencauzarlo de una forma menos lesiva a sus intereses.


Book
Movimientos indígenas y autonomías en América Latina : escenarios de disputa y horizontes de posibilidad
Authors: --- ---
ISBN: 9877224704 9877224720 9871497938 Year: 2018 Publisher: Buenos Aires : GERGEMSAL : Editorial El Colectivo : CLACSO,


Book
Lexicografía Hispano-Amerindia 1550-1800 : Catálogo Descriptivo de Los Vocabularios Del Español y Las Lenguas Indígenas Americanas
Author:
ISBN: 3954877597 8416922683 8416922683 Year: 2018 Publisher: Madrid ; Frankfurt am Main : Iberoamericana : Vervuert,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El presente estudio es la primera monografía que analiza los vocabularios de las lenguas indígenas en su conjunto. Agrupa, de modo ordenado y completo, los vocabularios compilados por los misioneros de las distintas órdenes religiosas durante la etapa colonial (1550-1800), tanto los que están localizados, como los que se encuentran en paradero desconocido. En general, comparten propósito y técnica de elaboración, y se constituyen como una tradición dentro de la historia de la lexicografía bilingüe hispánica.


Book
De las costumbres antiguas de los naturales del Pirú
Author:
ISBN: 3964563854 8484893510 Year: 2008 Publisher: Madrid, Spain ; Frankfurt am Main, Germany : Iberoamericana : Vervuert,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Edición paleográfica de un manuscrito de finales del siglo XVI o ya del XVII de las llamadas crónicas postoledanas del Tawantinsuyo. Incluye un estudio sobre su autoría, anónima, y una contextualización histórico-cultural.

Listing 1 - 10 of 10
Sort by